Contenido:
Exploraremos las técnicas esenciales para la creación e interpretación de rutinas cómicas físicas en situaciones “de conflicto”: tropiezos, resbalones, cabezazos, falsos apoyos, empujones… El dolor accidental en la comedia se convierte en un elemento para provocar la risa, ya que desencadena respuestas emocionales que van desde la empatía hasta el alivio cómico. Aprenderás cómo utilizar el humor físico para integrarlo en tus personajes, sin riesgos. ¿Cómo hacerlo sin hacerte daño y si hacer daño a tu compañero?
Taller intensivo de 7 horas.
Dirigido a:
– Actores que quieran aprender la técnica “slapstic” (comedia física – lucha escénica)
– Aficionados que necesiten completar sus personajes con elementos cómicos
– Gente sin experiencia que quiera comenzar a hacer teatro, jugando en comedia
– Quienes quieran divertirse porque sí!!
Personas de todos los niveles de experiencia. Es una actividad que requiere un buen estado físico.
Únete a una jornada de aprendizaje, risas y exploración creativa en el mundo del clown y el slapstick comedy.
¿Cómo lo haremos?:
Ejercicios individuales y grupales para desarrollar tus habilidades en la comedia física, atendiendo al control del peso y equilibrio, sincronización, flexibilidad y fuerza, para entrenar:
– Movimientos técnicos: Tropiezos, Resbalones y Falsos Apoyos.
– Lucha escénica: Bofetadas y Patadas, Cabezazos y Agarres.
– Rutina Clown: control del espacio, el ritmo, y la atención
Profundizando en conceptos como el ritmo, la dirección de atención y la gestión de la ansiedad.
Impartido por:
Gerard Clua
Que necesitas:
¡A ti! Nosotros te daremos todo lo necesario para el desarrollo de las clases.